top of page

Misiones una de las más elegidas entre los usuarios de la página PreViaje.

Ezequiel Díaz

Actualizado: 9 nov 2021

Según los datos arrojados por la aplicación para viajeros determinaron un ingreso de $41 mil millones en Argentina, donde hubo un notable incremento en los ingresos a comparación de los meses de septiembre y octubre de 2020

Según datos arrojados por el Ministerio de Turismo, de los $41 mil millones de comprobantes de ingresos, el 45% de estos corresponden a agencias de viajes, 37% a alojamientos y el restante 12% a empresas de transporte aéreo, esto sin contar los datos arrojados sobre los casi 200 mil usuarios de Previaje Pami. Previaje llegó como un gran alivio para las empresas turísticas hace ya un año, con un programa donde se ocupa, por un lado, de impulsar las ventas de viajes anticipados y a su vez que los compradores de estos viajes obtengan créditos en forma de beneficio por el uso de dicho servicio. Según la información divulgada por el ministerio, los destinos más elegidos por los viajeros fueron las ciudades de San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, San Martín de los Andes, Ciudad de Buenos Aires y Villa Carlos Paz.


Para quienes decidan por utilizar el servicio entre los meses de Enero y fines de 2022 deberán cargar sus comprobantes y comprar los servicios en la página PreViaje.gob.ar, hasta el 31 de diciembre de 2021.


Ezequiel Díaz

40 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page