top of page

Fin de una larga espera

Foto del escritor: Paola Itati Czerevin Paola Itati Czerevin

Actualizado: 9 nov 2021

Tras de un año y medio de permanecer cerrado por la pandemia a causa del coronavirus, el martes 19 de octubre se realizó la tan esperada apertura del puente San Roque González de Santa Cruz, principal paso fronterizo, que une a Posadas con la ciudad paraguaya de Encarnación.


El cierre del viaducto golpeo varios aspectos de la vida cotidiana como la economía y lo comercial, y no menos importante lo sentimental, ya que múltiples familias quedaron varadas tanto del lado argentino como del vecino país. Por tanto la habilitación del puente internacional generó más de una historia de reencuentros que colmaron de emociones.

El reencuentro de Liz y Blanca Avalos, dos hermanas que viven del lado argentino, y que estaban sin ver a su madre más de un año, ya que la señora vive en Pirapó a 70 kilómetros de Encarnación. A primera hora de ese martes las hermanas, se informaron de todos los requisitos para el ingreso a Paraguay y cruzaron el puente Roque González para compartir con su madre y sus 8 hermanos, a quienes tampoco veían desde el cierre del puente.

"Nadie sabia si podríamos pasar o no, llegamos de sorpresa el martes a la noche mis hermanos se enteraron y pudimos juntarnos los 10, algunos viven cerca de Encarnación y también pudieron venir, compartimos todos juntos" conto Liz Avalos.


La historia de Beatriz Benítez que viajo desde Quilmes, Buenos Aires, para ver a sus seres queridos de Villa Rica, a quienes no veía desde hace dos años. Acompañada por su esposo y una hermana, peculiarmente el largo viaje estuvo acompañado por la imagen de la Virgen de Caacupé, que tiene su basílica en Paraguay.

"Es nuestra compañera, este año tan particular me nació del corazón traerla a su tierra a visitar su Basílica" expreso Beatriz.


Son algunos de los acontecimientos que quedaron en la historia y en los corazones de los protagonistas que fueron marcados por la esperanza, el miedo, el amor y la paciencia para esperar por ese abrazo tan anhelado.


Requisitos para el ingreso y egreso por el puente San Roque Gonzales

Los requisitos para el ingreso de paraguayos o residentes argentinos que quieran ingresar a la Argentina por el paso fronterizo ubicado en Misiones deberán contar con PCR negativo con menos de 72 hs, doble vacunación y realizar un test de antígenos rápido en la cabecera argentina del puente, que es subsidiado por el Gobierno de Misiones.


Mientras que, del lado de Paraguay, las autoridades señalaron que no tienen mayores exigencias, solo deben de tener en cuenta al regresar a la Argentina que estén dentro del cupo establecido y la demostración de la vacunación completa.


El puente internacional fue habilitado como uno de los corredores turísticos seguros, y no para fines comerciales, respetando los protocolos establecidos por la provincia de Misiones, y aunque al inicio el cupo de ingresos diarios era de 890 personas, actualmente se extendió a 1900, por el gran número de argentinos varados en la ciudad paraguaya.

Por Paola Czerevin

111 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page