top of page

Estafas virtuales una tendencia que preocupa en la sociedad

Lucas Galeano

Actualizado: 9 nov 2021

El mundo, por la pandemia de coronavirus, modificó las formas de consumo y comunicación, el crecimiento de las herramientas digitales, el aumento de usuarios, el impulso que tomó el comercio online y las transacciones por Internet, provocaron una transformación digital que ayudó a generar un escenario propicio y particular para las estafas virtuales.



¿DÓNDE DENUNCIAR UNA ESTAFA VIRTUAL?


Cuando una persona sufre una estafa lo primero que se debe hacer es denunciar rápidamente en la sección más cercana, darle intervención a la justicia rápido, ayuda también a la propia justicia observar los mecanismos que utilizan esos delincuentes con más facilidad.


¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO LLEVAR?


Es importante guardar toda la información relacionada con la estafa ya sea en formato digital mediante capturas de pantalla, en un documento PDF o imprimiendo, si fuera necesario, todos los datos que tengamos relacionados con el fraude.


Si existió una transferencia bancaria o un débito, crédito, es importante poseer las actividades de los últimos movimientos bancarios que se solicita en el mismo banco y que detalla números de CBU, nombre de la cuenta, el alías, número de serie, días y horarios de la transacción.


También páginas web, perfiles de redes sociales, direcciones de correo electrónico, SMS, mensajes de WhatsApp y justificantes de pago, pueden ser de gran utilidad como elementos probatorios del fraude y ser claves a la hora de realizar la investigación.



Lucas Galeano.

33 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Rox An
Rox An
Nov 09, 2021

¡Qué bueno! para tener en cuenta dónde denunciar y qué presentar. Lo comparto.

Like
bottom of page