top of page

“El deporte me salvó la vida” Una historia de superación

Foto del escritor: Mayra Antonella PereyraMayra Antonella Pereyra

Actualizado: 10 nov 2021


Con tan solo 19 años, Mahira es inspiración para jóvenes que están en búsqueda de sus sueños y que pese a cualquier circunstancia el “rendirse, NO es una opción”, como lo expresó la atleta en una entrevista que brindó luego de su experiencia en los Juegos Paralímpicos disputados en la ciudad de Tokio.




A los 14 años de edad Mahira y toda su familia se enteraban por unos estudios médicos que padecía de una parálisis cerebral, lo que le impedía la movilidad: “Yo nací con una discapacidad pero lo tomaba normal y nunca tuve un diagnóstico médico. Hasta que un día unos entrenadores me hicieron hacer una serie de ejercicios para ver si realmente tenía una parálisis cerebral; y luego de realizarme unos estudios médicos se confirmó lo que ellos sospechaban.”, recordó la atleta.



Hasta ese momento practicaba atletismo convencional y sus entrenadores le ofrecieron formar parte del equipo de atletismo adaptado, lo que recuerda Mahira que lo rechazó rotundamente: “Me costó muchísimo aceptar mi condición, fue un proceso difícil, pero luego de decirle que si a mis entrenadores y formar parte de Atletismo Adaptado hoy digo que fue la decisión más importante. El deporte me salvo la vida.” Ese mismo año, en el 2014, Bergallo viajaba a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita y allí logró obtener dos medallas en lanzamiento de bala, lo que ella recuerda ese viaje como el comienzo de su carrera. “Esos primeros Juegos Evitas son los que me abrieron al deporte porque al mes siguiente de esa competición fui convocada a la Selección Argentina.”, recordaba Mahira sus comienzos.



Pero su carrera seguía, en el 2017 compitió en el Panamericano Juvenil en San Pablo, Brasil. Lo que fue un quiebre en su manera de ver, pensar y actuar con el atletismo; ya que desde ese momento se convenció que quería formar parte del deporte pero ahora de una manera profesional, no amateur.



El 2019 fue clave para la carrera de Mahira, aquí consigue ubicarse entre las mejores marcas del planeta Sub 20 y desde ese momento hasta la fecha es la número uno en su categoría (U20) en PC (Parálisis Cerebral). A finales del 2020, en el CePARD (Centro Provincial de Ato Rendimiento Deportivo) realizó su mejor registro en lanzamiento de bala con 7.42 metros en un test evaluativo, mejorando los 6.68 del Nacional disputado en Chaco, y con esa marca fue más que suficiente para estar en Tokio 2020 representando al país.



TOKIO 2020

Con respecto a su experiencia en la cuidad oriental, la atleta contaba que “jamás pensé vivir algo similar, estar en Tokio fue una experiencia que no me lo voy a olvidar y quedará para siempre.”

Con relación a su participación, dijo que “fue difícil competir y entrenar esas semanas en Tokio por el clima, estaba muy pesado, muchísimo calor y justo cuando tuve que competir esa mañana llovía”. Mahira tenía una expectativa de superar o al menos tener la misma marca de 7.42 metros lograda en el 2020 que la llevó a los Juegos Paralímpicos de Tokio, pero con su participación logró su cometido y un lanzamiento de 7.76 metros de Bala F35, quedando en el 7mo puesto y así conseguir su diploma olímpico en la capital japonesa.



Hoy por hoy, Mahira se divide entre familias, amigos, sus entrenamientos y su carrera, porque está estudiando la tecnicatura en Comunicación Social en la ciudad de Oberá y actualmente fue convocada para ser parte de un programa radial de la capital del monte, lo que va a servirle de experiencia para su futura carrera, otra meta que Mahira está corriendo y como es fiel a su estilo de vida…rendirse, NO es una opción.


Por Mayra Antonella Pereyra.-

86 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page